DENIA

Denia es una ciudad con muchísimo encanto, llena de calles estrechas y casitas blancas a orillas del mar Mediterráneo. Está en la Comunidad Valencia y es parte de la Costa Blanca. Es un pueblo relativamente pequeño (42 000 habitantes) por lo que os recomendamos que paséis por el puerto y el centro histórico, disfrutéis de las vistas y el paisaje. Además, podréis encontrar multitud de restaurantes con comida típica valenciana. Os aseguramos que en el pueblo os relajaréis y encontraréis calma y tranquilidad. 

 

ALTEA

Altea también pertenece a la preciosa Costa Blanca y tiene un encanto muy parecido al de Denia, lleno de casitas blancas y playas naturales. Paseando por el pueblo y por sus miradores podréis ver la belleza que alberga este lugar. Igual que por Denia para ver este pueblo basta con pasear por sus calles, por el puerto, tumbarse en la playa y comer algo en las plazas y terrazas. 

Una de las cosas peculiares e inesperadas que encontramos en esta ciudad es una iglesia ortodoxa rusa. Esta iglesia fue la primera iglesia ortodoxa construida en territorio español, íntegramente construida con madera traída desde Rusia.

 

ALICANTE 

Tenemos que reconocer que Alicante, la capital,  puede que no sea una ciudad llena de monumentos históricos pero os aseguramos que esta ciudad os gustara, ya que es cómoda, bonita y que ofrece una gran calidad de vida.  

Os recomendamos que paseéis por el barrio de Santa Cruz, el casco antiguo de la cuidad, llena de calles estrechas con muchísimos encanto. Además de eso, la ciudad cuenta con 3 playas, un paseo marítimo y un puerto muy bonito. Desde el castillo de Santa Bárbara, podréis ver una vista panorámica de la ciudad. Es una fortaleza medieval construida por los árabes en el siglo IX  y más tarde conquistada por los cristianos. Actualmente es un lugar donde se llevan a cabo exposiciones y eventos. La entrada es gratuita. 

 

ALCOI

Esta ciudad se encuentra a menos de una hora de la ciudad de Alicante. Aquí veremos que la Costa Blanca tiene mucho más que playa. En los alrededores de la ciudad hay montañas verdes con parques naturales y cultivos naturales. Sin duda merece dar una vuelta por Alcoi. Lo que a nosotros más nos gustó fue la iglesia de Saint Jordi, el refugio de Cervantes, lugar que la población utilizó para protegerse de los ataques durante la guerra civil. Además de eso, también nos gustó el puente de San Jordi y el mirador de la buitrera. 

XATIVA 

Xátiva es una ciudad Valenciana llena de historia, sin duda. Históricamente fue una ciudad muy importante durante el Reino de Valencia y es aquí donde nació la familia de los Borgia. 

Lo más bonito de esta ciudad es el casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico. Además de eso el castillo es sin duda es un lugar que tenéis que visitar. La mayor parte del castillo es de origen islámico y gótico. El acceso al castillo se puede hacer en coche, en transporte público y a pie y la entrada cuesta 2,40 euros. 

 

VALENCIA

Aunque muchos extranjeros viajan a otras ciudades españolas cuando viajan a España (por lo menos por primera vez) Valencia es una ciudad con gran historia, llena de lugares históricos y con una gastronomía excelente. Es la capital de la Comunidad Autónoma de Valencia y la tercera ciudad más poblada del estado español, después de Madrid y Barcelona. 

  • La ciudad de las Artes y la Ciencia

Diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y Felix Candela, inaugurado en 1998. Es un complejo arquitectónico y cultural, donde se llevan a cabo eventos, exposiciones y convenciones. Pasear por el lugar es gratuito, aunque la entrada en ciertos edificios es de pago. Los edificios más característicos son el Oceanografic, un acuario con más de 500 especies marinas; el Hemisferic, un enorme cine 3D; y el Palau de les Arts de Reina Sofia, una estructura con forma de pez donde tienen lugar espectáculos culturales de todo tipo, desde flamenco a ballet clásico. 

  • Barrio del Carmen

Barrio pintoresco en el centro de la ciudad. Lo mejor para verlo es simplemente, callejear. Pasear por sus calles estrechas, echar un vistazo a su arte callejero, tomar algo en la Plaza del Tossal y visitar el Mercado de Mossén Sorell.

También te puede gustar: